Acompañar a una persona durante la etapa del envejecimiento puede ser difícil, sobre todo si no se tienen los conocimientos apropiados. No obstante, tampoco es imposible. Al contrario, puede llegar a ser una tarea muy hermosa. ¿Qué debes tener en cuenta?

Pese a que la esperanza de vida se ha incrementado, las dificultades durante el envejecimiento continúan persistiendo, sobre todo en aquellas personas que han perdido parte de su independencia. Por ello, es importante aprender cómo acompañar en la vejez de la mejor manera.

Entre las razones por las cuales una persona pierde su autonomía, o la capacidad para ejecutar algunas tareas,se encuentran las enfermedades crónicas y degenerativas que, a medida que pasa el tiempo, se van acentuando.

Sin embargo, el apoyo de familiares en conjunto con estancia estela de luz u otros voluntarios puede ser crucial para que el adulto mayor no pierda su calidad de vida. No obstante, es importante que todos los cuidadores posean ciertos conocimientos sobre esta noble labor.

Algunos adultos mayores son considerados como disfuncionales, puesto querequieren de apoyo para realizar sus actividades cotidianas.Cuando las personas entran en la tercera edad también son más vulnerables a las enfermedades, lo cual hace que ameriten mayor atención médica.

Hay ciertas actividades en las que el adulto mayor encuentra más dificultad en donde en todo momento se les brinda la ayuda necesaria para relizarlas. Estas actividades son:

  • Subir y bajar escalones  y/o escaleras
  • Aseo personal
  • Salir de la casa
  • Vestirse
  • Usar el teléfono
  • Apego al tratamiento terapéutico
  • Asear la casa
  • Cocinar
  • Moverse dentro de la casa
  • Comer

Es necesario que los adultos mayores ejerciten su mente, de lo contrario podrían sufrir un envejecimiento prematuro. Es importante que se les permita hacer sus tareas simples, sin dictarles prohibiciones.

Es recomendable asignarles tareas simples con las que ellos se sientan útiles y que les permita mover sus articulaciones.

Buscamos actividades que les gusten, y ayúdamoss a que se sientan motivados a realizarlas. Tal vez les guste escuchar música, por ejemplo puedes programar su radio para que encienda todas las mañanas y escuchen sus canciones preferidas.

Les damos palabras dulces y les recordamos cuánto les estimamos y apreciamos, les soreímos seguidamente, sobre todo si les vemos tristes o cansados. Algunas personas mayores se sienten mal cuando piensan que les dan mucho trabajo a sus cuidadores. Les hacemos ver que esto no es así.

Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
1 Tesalonicenses 5:18

Leave a comment