Los exámenes médicos, como el análisis de sangre, la colonoscopia o la densitometría ósea permiten diagnosticar y tratar de forma precoz multitud de patologías.
A medida que envejecemos aumenta la incidencia de numerosas patologías. Muchas de ellas cursan de forma silenciosa, por lo que es necesario realizar ciertas pruebas para un diagnóstico precoz.
Por fortuna, en los últimos años se han establecido una serie de recomendaciones sobre lo que está indicado realizar en función del rango de edad. Un ejemplo son los cribados de ciertos cánceres, como el de colon o el de mama.
Gracias a estas pruebas es posible tratar las patologías en un estadio inicial. Así se ha conseguido disminuir la mortalidad y la morbilidad de muchas enfermedades.
Hay numerosos exámenes médicos que se recomienda realizar en adultos mayores. La gran mayoría son pruebas sencillas e inocuas. No obstante, son de gran utilidad para detectar ciertas patologías muy frecuentes en la población general. Te mencionamos algunos de ellos.
- Análisis de sangre
- Medición de la presión arterial
- Colonoscopia
- Exámenes médicos de vista
- Densitometría ósea
- Mamografías
Aun en la vejez y las canas, oh Dios, no me desampares, Hasta que anuncie tu poder a la posteridad, Y tu potencia a todos los que han de venir,
Salmos 71:18
